Programa para el Desarrollo Profesional Docente – S247
- 1.- INFORMACIÓN S247
- 2.- QUÉ ES CONTRALORÍA SOCIAL
- 3.- DOCUMENTOS NORMATIVOS 2023
- 4.- INFORMES ANUALES
- 5.- MECANISMO ODE QUEJAS Y DENUNCIAS
- 6.- LOGOTIPO CS 2024
Convocatorias | Dirigido a: | Periodo de emisión | Monto de Recursos | Periodo de ejecución |
· Reconocimiento a PTC con perfil deseable. | PTC | Enero-Febrero | No obtiene recursos | Tienen una vigencia de tres años |
· Apoyo a PTC con perfil deseable. | PTC | Para M= 20 mil pesos D= 30 mil pesos | Tienen una vigencia de tres años | |
· Apoyos para estudios de posgrado de alta calidad. | PTC | Esto dependerá de las necesidades del apoyo. | Este dependerá del tipo de estudios que se realicen | |
· Apoyo para redacción de tesis de doctorado y de maestría. | PTC | Esto dependerá de las necesidades del apoyo. | Para M= 6 meses Para D= 12 meses | |
· Apoyo para el fortalecimiento de los CA, la integración de redes temáticas de colaboración de cuerpos académicos, gastos de publicación, registro de patentes y apoyos postdoctorales. | CA | Hasta por un monto de 300 mil pesos | El proyecto se desarrolla en 12 meses | |
· Apoyo para gastos de publicación | PTC/CA | Enero-Septiembre | Esto dependerá de las necesidades del apoyo. |
- Los apoyos normalmente son entregados en el último trimestre de cada ejercicio presupuestal.
- Recibir un trato atento, digno y respetuoso, sin discriminación alguna;
- Recibir asesoría y apoyo sobre la operación de este de manera gratuita;
- Tener acceso a la información necesaria, de manera clara y oportuna, para resolver sus dudas respecto de las acciones del Programa;
- Recibir el comunicado por parte de las instancias ejecutoras sobre la asignación del recurso, y;
- Tener la reserva y privacidad de sus datos personales en los términos de lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, su Reglamento y demás normativa jurídica aplicable.
- Recibir la información correspondiente a las diferentes convocatorias que emite el Programa; y recibir la notificación de los resultados de las solicitudes presentadas por los/as PTC, y
- Recibir la aportación de los recursos para el pago de los apoyos con base en la disponibilidad presupuestal de las Unidades Responsables.
- Recibir la notificación de los resultados de las solicitudes que presenten.
- Manifestar su inconformidad ante los resultados emitidos a sus solicitudes y,
- Recibir los recursos autorizados de acuerdo con lo establecido en las cartas de liberación de recursos. Con base en la disponibilidad presupuestal de las UR.
- Hacer uso de los recursos de acuerdo con los rubros, montos aprobados y disposiciones establecidas en las presentes RO;
- Cumplir con las actividades comprometidas según el apoyo autorizado (proyectos de investigación o plan de trabajo),
- Presentar al TecNM y a su IES de adscripción los informes semestrales que reflejen el avance en actividades y ejercicio de los recursos autorizados, considerando los informes a partir de la fecha de notificación de los resultados, así como el informe final del impacto académico logrado con el apoyo recibido, mediante el formato electrónico establecido que se encuentra en el SISUP, y.
- Entregar a la IPES de adscripción la evidencia de las actividades realizadas durante el periodo del apoyo durante los primeros 15 días posteriores a la conclusión de la vigencia o bien, al presentar el informe final si el recurso se ejerce antes de este período.
- Que se difunda la información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa.
- Que los otorgamientos de los apoyos sean con calidad, calidez, eficiente, eficaz, oportuno y de manera transparente.
- Que las autoridades competentes brinden atención a las quejas o denuncias, relacionadas al programa.
- Representar los intereses y actuar como grupo de enlace entre la comunidad, las autoridades locales y autoridades centrales.
- Vigilar el adecuado manejo de los recursos financieros y que cumplan con el objetivo para el que fueron otorgados.
- Capturar y canalizar las Quejas o Denuncias a las áreas correspondientes.
- Reportar cualquier anomalía que se presente durante el proceso de la ejecución y culminación de los recursos Financieros.
Documentos Normativos
1.-Lineamientos 2024 S247
2.- S247 2024 Modelo 2 Esquema
3.- S247 2024 Modelo 3 Guía Operativa (1)
4.- S247 2024 Modelo 4 PATCS-1 (1)
OF VALIDACION S247 2024
Formatos de Guía Operativa
Anexo 1 Acta constitución de CCS S247 2024
Anexo 2 Acta sustitución de CCS S247 2024
Anexo 3 Minuta Reunión CCS S247 2024
Anexo 4 Informe Final del CCS S247 2024
Los mecanismos para la captación de quejas y denuncias, así como los medios institucionales para la atención e investigación de aquéllas relacionadas con la ejecución y aplicación de los programas federales
En caso de detectar irregularidades en la ejecución del programa federal se podrán presentar quejas y denuncias mediante los siguientes mecanismos:
• Mecanismos de la Secretaría de la Función Pública:
Las denuncias podrán realizarse a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC) en la liga https//sidec.funcionpublica.gob.mx/ las 24 horas del día, los 365 días del año; o mediante escrito presentado en la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. En caso de requerir asesoría en la presentación de denuncias, podrán comunicarse a los teléfonos 55 2000 2000 y al número gratuito 800 112 87 00.
• Dependencia o Entidad de la Administración Pública responsable del Programa Federal: Enlace de Contraloría Social en el Tecnológico Nacional de México, con correo electrónico: contraloriasocial_posgrado@tecnm.mx. Las oficinas del Tecnológico Nacional de México se encuentran ubicadas en Avenida Universidad No. 1200, piso 5, sector 5-3, Colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, Ciudad de México, México o bien comunicarse al teléfono 55-36-00-25-11, ext. 65083, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 18:00 horas. • Órgano Interno de Control: Presencial: Av. Universidad 1074, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX Vía telefónica: 55-36-01-86-50, 055-36-01-60-00 y 55-36-01-10-00 Vía electrónica: https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/denuncia#top Av. Universidad 1200, col. Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. (55) 3600-2511, ext. 65066 y 65048 e-mail: d_posgrado@tecnm.mx tecnm.mx •Órgano Estatal de Control: Se podrá establecer coordinación con los Órganos Estatales de Control (OEC), e indicar los medios para presentar quejas y denuncias a través de los materiales de difusión.
Servicios de Educación Superior y Posgrado – E010
- 1.- INFORMACIÓN E-010
- 2.- QUÉ ES CONTRALORÍA SOCIAL
- 3.- CARPETA DCTOS NORMATIVOS 2024
- 4.- INFORMES ANUALES
- 5.- QUEJAS, DENUNCIAS, PETICIONES O IRREGULARIDADES
- 6.- LOGOTIPO CS 2024
- Programas con orientación a la investigación, su finalidad es de formar investigadores con un elevado y reconocido espíritu de innovación, capaces de generar y aplicar el conocimiento original de manera independiente al desarrollar o conducir proyectos de investigación científico-tecnológicos, así como de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigación
- Programas con orientación profesional, su finalidad es profundizar en el conocimiento de un campo o una disciplina, ampliar o especializar enfoques y estrategias tendientes a mejorar el desempeño profesional y desarrollar habilidades para la solución de problemas en el medio ocupacional y satisfacer necesidades del sector productivo de bienes y
- Especialización, su objetivo es actualizar profesionales en un área específica, ampliar y desarrollar nuevas capacidades para que las apliquen en su espacio ocupacional e impulsen el desarrollo de los sectores de la sociedad.
- Maestría con orientación profesional, su finalidad es ampliar los conocimientos de una especialización, campo o disciplina para que el estudiante conozca, asimile y desarrollo nuevos enfoques que le permitan acrecentar sus capacidades y competencias para aplicar el conocimiento científico y tecnológico de manera innovadora y genere ventajas competitivas en el desempeño de su profesión o espacio
- Doctorado con orientación profesional, estos programas de posgrado se dirigen a profesionales con experiencia práctica y su finalidad es actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades y competencias, así como desarrollar estrategias de investigación aplicada e innovación tecnológica en disciplinas emergentes para fortalecer los vínculos de
- Maestría con orientación a la investigación (Maestría en Ciencia), su objetivo es formar profesionales aptos para la investigación, que sean capaces de emprender y participar significativamente en proyectos de desarrollo científico e innovación tecnológica, así como generar, transmitir y aplicar el conocimiento de manera original e innovadora y con enfoques de sostenibilidad en cuanto al uso y aprovechamiento de los recursos
- Doctorado con orientación a la investigación (Doctorado en Ciencias), la finalidad de estos estudios es formar investigadores independientes con capacidad crítica y creativa para proponer, emprender y liderar proyectos de desarrollo científico e innovación tecnológica, formar grupos de investigación, así como generar, trasmitir y aplicar el conocimiento de manera original e innovadora, con un enfoque
- De los ingresos propios y gasto directo otorgado a la institución solicitante, la cual asignará lo suficiente al programa de posgrado.
- Del propio programa de posgrado y de las investigaciones o del trabajo en el campo profesional que se
- Otras
- Los recursos generados y gestionados por los propios programas, derivados de servicios externos, donativos, proyectos de investigación y
- La totalidad de los recursos generados de inscripciones y
- La parte proporcional del Programa Operativo Anual (POA) de la institución destinada a apoyar la realización de proyectos de investigación, trabajo profesional y para operar programas de posgrado; inclusive los recursos destinados a obras, equipamiento, mantenimiento, modernización y operación de equipo, actualización de acervos bibliográficos, entre
- Artículos de investigación indizados en el Journal Citation Repodts (JCR) o reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACHyT).
- Artículos de investigación arbitrados.
- Libros y capítulos de libros científicos.
- Memorias en extenso en
- Patentes registradas y/o en proceso de explotación.
- Desarrollos tecnológicos, prototipos experimentales
- Modelos de
- Que se difunda la información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa.
- Que los otorgamientos de los apoyos sean con calidad, calidez, eficiente, eficaz, oportuno y de manera transparente.
- Que las autoridades competentes brinden atención a las quejas o denuncias, relacionadas al programa.
- Representar los intereses y actuar como grupo de enlace entre la comunidad, las autoridades locales y autoridades centrales.
- Vigilar el adecuado manejo de los recursos financieros y que cumplan con el objetivo para el que fueron otorgados.
- Capturar y canalizar las Quejas o Denuncias a las áreas correspondientes.
- Reportar cualquier anomalía que se presente durante el proceso de la ejecución y culminación de los recursos Financieros.
Documentos Normativos
Lineamientos
1.-Lineamientos 2024 S247
2.- E010 2024 Modelo 2 Esquema
3.- E010 2024 Modelo 3 Guía Operativa
4.- E010 2024 Modelo 4 PATCS (1)
OF VALIDACIÓN E010 2024
Formatos de Guía Operativa
ANEXO1 ACTA CONST CS E010
ANEXO2 ACT SUSTIT E010
ANEXO3 Minuta Reunión CCS E010 2024
ANEXO4 Informe Final del CCS E010 2024
LOGOTIPO
Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico – E021
- Información del Programa E021
- Contraloría Social
- Documentos Normativos
- Informes
- Quejas Denuncias, Peticiones o Irregularidades
- LOGOTIPO
- Generar y Transferir
- Innovar, asimilar y adaptar tecnologías.
- Generar información, conocimientos y tecnologías.
- Contribuir al desarrollo tecnológico y socioeconómico.
- Propiciar el desarrollo de la propiedad intelectual e industrial, y
- Formación de recursos humanos de
· Actividades Científicas y Tecnológicas:
Son las actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la generación, mejoramiento, difusión, divulgación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en todos sus campos y, cuyas categorías a continuación se describen:- Investigación básica:
- Investigación aplicada:
- Desarrollo Tecnológico e Innovación:
· Pertenencia:
La pertenencia de la investigación se evalúa en función de la respuesta que ésta proporciona a las necesidades locales, regionales o nacionales, ya sea de carácter económico, social, industrial o de otra índole, y a su propia viabilidad de realización. Por ello, es requisito que la pertenencia se refleje en los objetivos y metas de la investigación y, desde luego, en sus acciones de vinculación con la sociedad y la atención de las demandas en las diferentes regiones del país. En este Contexto, la pertinencia de la investigación en el TecNM, tiene un triple valor su estrecha relación con la docencia, su respuesta oportuna a las demandas regionales, nacionales e internacionales y sus propuestas de alternativas de desarrollo, así como la generación del conocimiento. La pertinencia de un proyecto de investigación considera los siguientes criterios:- Impacto potencial y capacidad de respuesta oportuna a las demandas específicas de los diferentes sectores estratégicos, para el desarrollo del país.
- Congruencia entre el tema, la infraestructura y la disponibilidad de recursos
- Posibilidad de transferir el conocimiento y/o los resultados o productos de la investigación.
- Tiempo y costo de la realización de la investigación.
- Contribución de la investigación en la formación de recursos humanos en los diferentes planes y programas
· Vinculación con los Sectores Productivos:
La vinculación es una función sustantiva de la Educación Superior, indispensable para el establecimiento de relaciones de colaboración e intercambio, tanto entre instituciones de educación y centros de investigación, así como con los diferentes sectores de la sociedad.· Profesores que desarrollan Investigación:
Los profesores del Tecnológico Nacional de México “TecNM” que realizan investigación, representan un elemento clave dentro del quehacer de la institución, por ello es importante, describir con claridad los atributos que permiten identificar a los profesores que desarrollan investigación. El profesor o la profesora del TecNM que desarrolla investigación debe ser un profesional ético, con una formación que garantice emprender proyectos de investigación y con capacidad de percibir las necesidades del entorno en forma crítica, innovadora y/o emprendedora, adicionalmente debe de contar con la capacidad de trabajar armónicamente en equipo; con una visión integral de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, vinculación y gestión académica.· Productividad que se genera en investigación:
La productividad es el rendimiento pleno en el desarrollo de la investigación, derivado del trabajo humano, el tiempo destinado a este trabajo y a la aplicación de los recursos financieros, técnicos, materiales, administrativos y normativos a un fin determinado, en este sentido la productividad es directamente proporcional a la calidad y cantidad de productos obtenidos de la investigación. Se consideran como productos de la actividad de la investigación, aquellos entregables que resultan o derivan del trabajo realizado a partir de un proyecto de investigación, prestación de servicios académicos, dirección o codirección de trabajos técnicos y/o científicos, entre otros. Algunos productos susceptibles de ser considerados entregables son:- Artículos Indizados
- Artículos Arbitrados
- Libros y/o Capítulos de Libros
- Tesis
- Memorias de Congresos
- Informes Técnicos
- Prototipos,
- Se trabaja en el Sistema de Contabilidad y Presupuesto “SICOP” que coordina la secretaria de Hacienda y Crédito Público, quien determina las herramientas para el ejercicio del recurso asignado a dicho programa.
- El área de recursos financieros de cada instancia ejecutora, se encarga de recopilar la información (facturación) y gestionar los tramites necesarios para su registro en el SICOP.
- La Dirección de Financieros del TecNM, se encarga de realizar una revisión, si procede se genera una solicitud de pago al proveedor.
- Derivado de los anterior, se programa pago por la SHCP, y se genera el pago al proveedor.
- Finalmente se general la Cuenta por Liquidar Certificada (CLC), por la SHCP.
- La Dirección de Finanzas del TecNM, es la encargada de entregar a cada uno de los Institutos Tecnológicos beneficiados en dicho programa, las CLC “Cuentas por Liquidar Certificadas”, como comprobante del ejercicio de los recursos financieros ejecutados.
- Las área de recursos financieros de cada instituto tendrán la responsabilidad de proporcionarles una copia a los responsables de contraloría social a fin de llevar a cabo el control de los recursos ejecutados de los apoyos asignados en dicho programa.
- Que se difunda la información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa.
- Que los otorgamientos de los apoyos sean con calidad, calidez, eficiente, eficaz, oportuno y de manera transparente.
- Que las autoridades competentes brinden atención a las quejas o denuncias, relacionadas al programa.
- Representar los intereses y actuar como grupo de enlace entre la comunidad, las autoridades locales y autoridades centrales.
- Vigilar el adecuado manejo de los recursos financieros y que cumplan con el objetivo para el que fueron otorgados.
- Capturar y canalizar las Quejas o Denuncias a las áreas correspondientes.
- Reportar cualquier anomalía que se presente durante el proceso de la ejecución y culminación de los recursos Financieros.
Documentos Normativos
1.-Lineamientos 2024 S247
2.- E021 2024 Modelo 2 Esquema
3.- E021 2024 Modelo 3 Guía Operativa
4.- E021 2024 Modelo 4 PATCS (1)
OF. VALIDACIÓN E021 2024
Formatos de Guía Operativa
Anexo 1 Acta constitución de CCS E021 2024 (1)
Anexo 2 Acta sustitución de CCS E021 2024
Anexo 3 Minuta Reunión CCS E021 2024
Anexo 4 Informe Final del CCS E021 2024