Apartado Virtual - "Protección de Datos Personales"
Artículo 250 - Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público
Los datos personales son cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable. Esto significa que a través de estos datos, podemos saber quién es una persona, o al menos distinguirla de otras.
Esta información puede ser de diversos tipos:
- Identificación: Como tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, RFC, número de pasaporte o de identificación oficial.
- Contacto: Incluye tu dirección de correo electrónico, número de teléfono, domicilio particular.
- Características físicas: Por ejemplo, tu género, edad, estatura, o incluso rasgos biométricos como huellas dactilares o reconocimiento facial.
- Patrimoniales o financieros: Datos relacionados con tus bienes, ingresos, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, etc.
- Académicos o laborales: Información sobre tu trayectoria educativa, títulos, puesto de trabajo, salario, etc.
- Sensibles: Son un tipo especial de datos personales que, de ser divulgados indebidamente, podrían generar discriminación o un riesgo grave para el titular. Esto incluye el origen racial o étnico, el estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas y preferencias sexuales.
Derivado de los distintos tramites que maneja el TecNM, algunos tipos de datos personales que esta Dirección puede llegar a manejar son: Datos de identificación personal, Datos de contacto, Datos académicos y de formación profesional, Datos laborales, Datos sobre identidad de genero, Datos de estado civil, Datos sensibles, etc.
Un Aviso de Privacidad es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por un responsable (por ejemplo, una empresa, una institución o un individuo) que recopila datos personales. Su objetivo principal es informarte sobre el tratamiento que se le dará a tu información personal.
En este aviso, el responsable debe explicar de manera clara y sencilla:
- Qué datos personales se recopilarán: Desde tu nombre y dirección hasta datos más sensibles como información de salud o financiera.
- Para qué fines se utilizarán esos datos: Por ejemplo, para procesar una compra, para enviarte información de marketing, para brindarte un servicio, etc.
- Con quién se compartirán tus datos: Si la empresa los compartirá con terceros (proveedores, socios comerciales, etc.) y por qué razones.
- Los mecanismos para ejercer tus derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Estos derechos te permiten controlar tu información personal.
- La identidad y datos de contacto del responsable: Quién es la entidad o persona que recopila tus datos.
- Cómo puedes conocer cambios al Aviso de Privacidad: El mecanismo para enterarte de cualquier actualización.
En México, la creación y difusión de los Avisos de Privacidad está regulada principalmente por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), que busca proteger la privacidad de los individuos y garantizar un uso adecuado de su información personal.
El TecNM comprometido con la salvaguarda de los datos de su comunidad estudiantil, académica y administrativa, cuenta con avisos de privacidad para algunas de las direcciones de área, las cuales manejan datos personales, esto con la finalidad de garantizar la protección de los mismos, dichos avisos pueden ser consultados a través de la siguiente liga electrónica:
Una Política de Protección de Datos Personales es un documento que establece cómo una organización (empresa, gobierno, institución) va a recopilar, usar, almacenar, proteger y, en última instancia, eliminar la información personal de sus usuarios, clientes, empleados o cualquier otra persona con la que interactúe.
¿Por qué es importante?
El objetivo principal de esta política es garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de acuerdo con la legislación vigente (como el Reglamento General de Protección de Datos – GDPR en Europa, o leyes de protección de datos en México, por ejemplo) y las mejores prácticas internacionales.
El TecNM, ha implementado la Política de Protección de Datos Personales, cuyo fundamento legal, se encuentra previamente establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, sus lineamientos, la legislación vigente en la materia, asi como lo señalado en la Política de Protección de Datos Personales, cuyo objetivo primordial es salvaguardar los datos personales de todos aquellos que se encuentren sujetos a esta.
De tal forma que todos aquellos servidores públicos dentro del Tecnológico Nacional de México deberán tratar los datos personales que posean, sujetándose a las atribuciones y/o facultades que la normatividad aplicable les confiera.